sábado, 13 de febrero de 2010

II.- UNA SIMULACIÓN PARA ESTE AÑO


PD.- Me lo han pedido y aquí está, las cosas hasta que no pasan no son, lo demás son elucubraciones, más o menos razonadas pero elucubraciones, muy propio de los humanos el tratar de anticiparse. Para los que piensan en los pasajes de avión, trenes, hoteles, etc., tal vez con la tabla podéis haceros una idea.

27 comentarios:

  1. Hola Gangas! Gracias por tus tablas, que son tan orientativas para todos nosotros. Quería consultarte algunas cosas:
    11200 ha sido el total de opositores del Mir este año?
    Se hacen llamamientos aunque ya no queden plazas?
    Yo había pensado que quizás este año, por como fue el examen, por los rumores de que si el año proximo se presenten un numero muy elevado de opositores además de si ponen una parte practica con pacientes (actores), la gente se decida a escoger plazas aunque no sea de su gusto y éstas se acaben antes que los años anteriores; que opinas sobre esto?

    ResponderEliminar
  2. Bien, vamos a tratar de contestar las tres preguntas que haces:

    -La cifra de 11.200 es una estimación, la verdadera cifra se sabrá el 19 de marzo ya que la del 25 de febrero no será definitiva aunque será cercana.

    -Los llamamientos se publicarán, con el calendario de los mismos, en el BOE en el mes de marzo, el año pasado se publicó el día 25 de marzo, los llamamientos se hacen a todos los que obtienen nº de orden y se hacen por días en turno de mañana y tarde, independientemente de las plazas y solo podrían terminarse antes en el supuesto de que se hubiesen adjudicado todas las plazas antes de llegar al último día del calendario de llamamientos.

    -Sobre lo que pienso que va a pasar, lo que tu dices ya comenzó a pasar el año pasado, concretamente hubo menos incomparecencias hasta el nº 4200 que es el intervalo donde "se vende lo más deseado", pero hay que tener en cuenta también que a partir de ese nº las incomparecencias seguirán existiendo, tal vez se alargue el menor ritmo de incomparecencias hacia nº más atrasados pero seguirán siendo numerosas.

    Hasta ahora los extranjeros tienen un mayor % de incomparecencias que los españoles, de todas formas la tabla es una simulación que ha tenido en cuenta lo que ocurrió el año pasado y anteriores.
    D

    ResponderEliminar
  3. ok, entonces en la estimación de esta tabla ya está incluido el menor ritmo de incompareciencias, hasta dígamos la 1ra mitad de los puestos (No de orden), y el posible menor número de incomparecencia total.
    Por curiosidad, por qué los extranjeros tiene mayor % de incomparecencias?
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  4. En esta tabla hay un % de incomparecencias prácticamente igual que el año pasado, es posible que sea algo menor por lo que tu decías, pero tampoco se trata de alarmar sin saberlo con seguridad.

    La media de incomparecencias el año pasado fue del 28,87% y el año anteror fue del 30,14% el conjunto de los extranjeros sube hasta el 40% y la causa no la se con certeza, si que es menor para los que se desplazan a examinarse desde sus países y mayor para los extranjeros que residen ya en España, eso tal vez explique las cosas, en general quien no consigue sus expectativas no comparece a elegir plaza, incluso una parte de los que lo hacen terminan repitiendo.

    ResponderEliminar
  5. En esta tabla están los datos desagregados:

    ESPECIALIDADES ESPAÑOLES Y EXTRANJEROS

    http://gangasmir.blogspot.com/2009/09/especialidades-espanoles-y-extranjeros.html

    ResponderEliminar
  6. Gangas en tu tabla pones 24 lunes y 25 martes cuando tendría que decir 26 lunes y 27 martes.

    ResponderEliminar
  7. Gracias, lo corrijo inmediatamente.

    ResponderEliminar
  8. Muchas Gracias!! a programar viaje!!, yo había simulado también de acuerdo al año anterior (coincidimos por cierto) así que con margen de más ó menos 3 días de acuerdo al numero de la estimación, voy a revisar ofertas.
    GRACIAS!! GRACIAS!!

    ResponderEliminar
  9. aquí dejo una idea por si a alguien
    le parece interesante especular, en el mejor sentido de la palabra, sobre esto:

    que creen que pasaría si el examen, en vez de puntuar como lo hace, fuera 1 pregunta correcta es 1pto, 1 mal es -1pto?
    los opositores que se presentaron a examen, conservarían sus mismos puestos (en general) si la forma de evaluación del examen fuera la anterior? (por supuesto siendo del conocimiento de todos)

    hago esta reflexión, pq me parece que de esta forma el examen mediría mucho más el conocimiento que como lo mide ahora. (de todas formas no considero que las preguntas del examen en general sean las ideales para ese tipo de examen)

    ResponderEliminar
  10. Hola gangas, disculpa que haga la pregunta aqui pero la verdad no tengo idea de como se hace, soy extranjero y me gradue como es obvio fuera de españa, mis notas no son como las españolas, pero no se a donde debo ir para que las cambien al sistema español en la informacion que encontre del ministerio solo dice los siguiente:

    Fotocopia compulsada de la Certificación Académica Personal (excepto aspirantes a plazas de Radiofísicos hospitalarios) de los estudios de licenciatua o diplomatura (NO SIRVEN PAPELETAS U OTRO DOCUMENTO DISTINTO. Si no puede aportar este documento junto con la instancia pero sí aporta el título, se le dará un baremo de 1, es decir, como si todas las notas fueran aprobados. Puede aportar el documento en cualquier momento a partir de la exhibición de la Relación Provisional de Admitidos y hasta que finalece el plazo de reclamación a la Relación Provisional de Resultados, siempre que lo hubiera obtenido, como fecha tope, el día anterior a la celebración del examen (23 de enero de 2010).

    Como bien dice me han dado un baremo 1 lo cual es sumamente injusto porque yo he aportado mis notas y no se donde puedo reclamar para que reevaluen mi expediente. te agradeceria en el alma que me ayudaras o me indicaras.
    Gracias de antemano.

    ResponderEliminar
  11. En este blog tienes la siguiente entrada:

    PLANTILLA PROVISIONAL MIR 2009

    http://gangasmir.blogspot.com/2010/02/plantilla-provisional-mir-2009.html

    en la misma hay un link (en azul) que te da acceso a los modelos de reclamación en pdf que te puedes descargar, una vez relleno adjuntas la documentación que presentaste fotocopiada y lo envías a la dirección que pone en la hoaj de reclamación.

    ResponderEliminar
  12. Hola,
    como se hace para saber que baremo te han dado?
    Gracias

    ResponderEliminar
  13. Si has estudiado Medicina en España al final de la licenciatura sabes que notas has sacado en cada signatura y los créditos que tiene cada una y por tanto sabes el baremo académico MIR (expte).

    Si has estudiado Medicina en un país extranjero cuando te inscribes a las pruebas MIR has de presentar un certificado de tu facultad de origen con las asignaturas cursadas y sus notas correspondientes, y los créditos de cada asignatura si los hubiere, el Ministerio las "traduce a notas de España", si no has presentado ese certificado te cuenta como si todas las notas fuesen aprobado y te pone baremo (expte) MIR = 1

    Cunado te inscribes puedes poner el email de contacto y el Ministerio comunica a través de email tus notas "traducidas" (x aprobados, z notables, n sobresalientes), a partir de ahí es fácil calcular el baremo (expte) MIR, si no había cre´ditos por asignatura no se tienen en cuenta para calcular el baremo (expte) MIR.

    Baremo = ((x*1)+(z*2)+(n*3))/(x+z+n)

    ResponderEliminar
  14. Creo que no he puesto el mail . . . bueno, gracias por las infos tan dettalladas.

    ResponderEliminar
  15. Hola gangas, lo primero muchas gracias por su labor! He estado mirando los días de elección el año pasado y eran 2 días (jueves y viernes) para los biólogos, psicólogos, enfermeros... y al lunes siguiente empiezan los médicos. Me he fijado que en su simulación hay dos días para los demás (miercoles y jueves) y los medicos que empezamos el lunes. ¿Que pasa con el viernes 9 de abril? no elige nadie? es festivo? Espero su repuesta!!

    ResponderEliminar
  16. Buena observación, pues pasa que me puedo equivocar, pero habrá tiempo de rectificar porque el calendario se publica a finales de marzo y nadie pide, es imposible , la perfección del acierto diario, es una aproximación en la que conviene contar al menos un día más si preparas un viaje, porque tampoco sabrás con precisión el nº de orden hasta el 19 de marzo, aquí todo son aproximaciones, y hace un tiempo ni siquiera eso, por eso es bueno revisar críticamente los temas.

    ResponderEliminar
  17. gangas... tengo un viaje planeado para regresar el 9 de abril a españa!. soy de medicina, ahora me puedo ir con toda seguridad a sabiendas que empezará el 12 de abril, cierto? no habrá cambios en esa fecha¡? donde salió esa info que empizan el 12?
    saludos y gracias por responder

    ResponderEliminar
  18. Si lees el título es una SIMULACIÓN, si no esperas estar entre los 700 primeros (podrían llamarlos el viernes 9) puedes marcharte tranquilo.

    ResponderEliminar
  19. Hola! Nueva en el foro, agradecería información sobre la posibilidad que menciona el ministerio en la convocatoria de elección de plaza "mecanizada": en qué consiste? Muchas gracias

    ResponderEliminar
  20. Perdon! Obviamente no es elección mecanizada, sino telemáticamente: alquien puede explicar los pasos a seguir? Gracias

    ResponderEliminar
  21. En su momento aparecerá la información al respecto en la web del Ministerio.

    ResponderEliminar
  22. Solo es válido ese sistema de selección de plaza desde España, así fue el año pasado, y se debe disponer de un certificado digital emitido por alguna Autoridad Certificadora admitida por el Ministerio de Sanidad, mientras sale la información en la web del Ministerio puedes sacarlo en cualquiera de los organismos FNMT, Hacienda y Seguridad Social.

    Bueno, esperemos que se pase por aquí alguien que lo hay utilizado el año pasado o anteriores y cuente la experiencia.

    ResponderEliminar
  23. Gracias, gangas, por tan pronta respuesta. Pero, cómo es posible que sólo sea válida desde España, si precisamente a quienes más beneficiaría la elección telemática es a aquellos que estén fuera de ella? Resulta un tanto extraño. A ver si alguien puede aclarar algo más. Saludos desde París.

    ResponderEliminar
  24. Hola Gangas!
    Atendiendo a las simualciones de elección de plaza, crees que es bastante probable que se atienda a lo que propones?? Es por los billetes de avions! No se les va a pasar por la cabeza los grandes cambios! Que con la innovación de las imágenes ya tenemos bastante!
    Oye, no hay ningún prefestivo este año a la vista, no?
    Muchas gracias por tu labor!
    Saludos desde Girona

    ResponderEliminar
  25. Para mi la única duda es si comenzará el viernes día 9 o el lunes día 12 y en la primera semana no creo que haya sorpresas en el nº de gente llamada en cada turno, la única sorpresa puede ser que si se comienza el viernes día 9les de por separar ese día a los 100 primeros por la mañana y 250 por la tarde y comenzar el lunes con los turnos "normales" de 350 hasta el viernes.

    De todas formas la segunda quincena de marzo se publicará el calendario oficial.

    ResponderEliminar
  26. hola gangas,

    muchas gracias por todo tu esfuerzo y paciencia..
    Solo para asegurarme: no cres que hay posibilidad de que a los medicos nos llamen el dia 7, verdad? es que quero cojer un viaje de cual regresaria solo el dia 7 por la noche; soy el numero 703, entiendo que no me puede tocar antes del 8 de abril de ninguna forma?

    gracias de nuevo, y siga con el estupendo trabajo!

    ResponderEliminar
  27. La costumbre es que comiencen antes con los otros 'IR, pero en el peor de los casos sería como dices, no obstante el día 19 de marzo salen los resultados definitivos y a la vez que accedes a los mismos en la web del Ministerio, en tu ficha de datos, te saldrá el día y turno de tu llamamiento, tiempo suficiente para tomar la decisión que te convenga, supongo.

    ResponderEliminar