... si encuentras algún error u omisión avísame con un comentario en esta entrada...
- Dice el ministerio en su Aviso:
Aviso Importante para Aspirantes del Turno de Discapacidad
Asignación de Plazas
en la Titulación de Medicina
De acuerdo con lo establecido en la convocatoria, las personas que participan por el
turno de discapacidad elegirán plaza conjuntamente con los aspirantes del turno
ordinario.
Sin embargo, durante el proceso de adjudicación de plazas, si aún quedan aspirantes del
turno de discapacidad sin plaza, que tienen número de orden, y existen suficientes plazas
reservadas por este turno (según lo indicado en la convocatoria), se suspenderá
temporalmente la adjudicación para el turno ordinario.
En ese caso, se convocará una sesión específica para la adjudicación de plazas
exclusivamente a personas del turno de discapacidad.
Para la titulación de Medicina, se estima que esta sesión podrá ser convocada el 22 de
mayo en el turno de tarde, dado que se prevé que en dicha sesión el cupo del turno
ordinario se igualará con el turno de discapacidad.
Sin embargo, esta fecha es una
estimación, y la sesión podría adelantarse o retrasarse antes o después del 22 de mayo,
según las circunstancias.
Una vez finalizada dicha sesión, se reanudará automáticamente por el turno ordinario el
proceso de adjudicación.
Se recomienda estén atentos a lo publicado al respecto en la página web del Ministerio de
Sanidad: https://fse.mscbs.gob.es/fseweb/view/index.xhtml
-PD.- El 22 de mayo, en el turno de tarde, están llamados del nº de orden 8.051 al 8.400
- Con el debido respeto, salvo error u omisión por mi parte, la suspensión del turno general u ordinario, para dar paso preferente a los que queden por elegir del turno de discapacidad, será posterior, bastante posterior, y no solamente están afectados, para poder tomar decisiones al respecto los del turno de discapacidad posteriores al nº de orden en el que se suspenda, sino también los del turno general u ordinario, del día y turno en el que se suspenda, que se quedarán sin poder elegir los de nº de orden posterior al que suspenda el turno general u ordinario, hasta que no se reanude el turno general u ordinario una vez hayan terminado de elegir los del turno de discapacidad que sean citados como preferentes, y habrán de tomar la decisión de quedarse en Madrid o volver a su domicilio para volver a viajar a Madrid una vez se reanude el turno general u ordinario.
- El año pasado el turno general u ordinario se suspendió en el nº de orden 11556 habiendo elegido antes 74 del turno de discapacidad, siendo en total 96 los de dicho turno para una reserva de 614 plazas. Los saldos de plazas vacantes y de la reserva del turno de discapacidad se igualaron en 540. Este año son una reserva de 630 plazas para 121 llamados a elegir por dicho turno, siendo 54 hasta el nº de orden 8400.
- Desde mi punto de vista, la gestión del turno de discapacidad en su RETD es el mayor inconveniente de gestión de los AAPP al haber tomado la decisión de volver a la elección presencial, amén de llamar a 2991 en los tres últimos turnos, 1000 llamados por turno en el antepenúltimo y penúltimo, y 991 en el último. Los tres últimos turnos del año pasado, en un solo día, fueron de 500-500-355 llamados con elección telemática.
- PD final.- En el MIR hay tres turnos que condicionan el calendario de AAPP, el turno en el que se agota el cupo, el turno en el que se suspende el turno general u ordinario para dar paso a la RETD, y el turno en el que terminan los AAPP, bien por consumo de todas ellas, bien por quedar plazas vacantes que darán lugar a un segundo llamamiento. Los tres, de entrada son supuestos, ya que no se saben con certeza cuando van a ocurrir. De ahí que hay que recurrir siempre, además de a los RRDD a lo que pasó años atrás. Aún así se va a tientas hasta que se producen. La única tabla que contempla todo es La madre de todas las tablas... el resto contemplan partes parciales.
- Advertencia.- Nadie de los afectados debe de ponerse nervioso. Hay tiempo para tomar las decisiones adecuadas, y si fuese necesario por la discrepancia, rectificar. El día que llamen a los del turno de discapacidad que hayan de de elegir de forma preferente deberán de dar una una fecha para llegar a tiempo desde cualquier punto del país. No obstante los afectados deben de seguir el consejo de hacer la solicitud electrónica independientemente de que se personen a elegir presencialmente. Lo mismo vale para los tres últimos turnos de 1000-1000-991 llamados. Los tres últimos turnos del año pasado, en un solo día, fueron de 500-500-355 con elección telemática.
¿Qué ocurrió el año pasado en el turno de discapacidad (TD)?
- Cuando se suspendió el turno general para dar paso preferente a los que quedaban del TD por elegir, solo dos, los dos no comparecieron a elegir plaza.
¿Qué eligieron en los tres años anteriores?
- La mayor parte de los que participan por el TD eligen plaza sin más preferencia que su nº de orden, sin necesitar esperar a que se suspenda el turno general u ordinario para darles preferencia en la elección de plaza, aún así las plazas que eligieron se descuentan de la reserva del turno de discapacidad (RTD). Solo las plazas tintadas al final de la table fueron elegidas con cargo a lo que denomino reserva efectiva del turno de discapacidad (RETD). Es decir, el turno de elección preferente del mismo, que en la elección telemática era muy fácil de gestionar y que en la elección presencial resulta necesario hacer un parón en la misma. Un engorro vaya, tanto para los del turno general u ordinario que les toque quedarse en medio sin poder elegir, como a los del propio turno de discapacidad que tienen que esperar que los llamen.
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Es decir, usted cree en base al año pasado, que el turno de discapacidad probablemente sea más tarde a la fecha que han dicho en el ministerio? >22 mayo?
ResponderEliminarSí, pero como el ministerio tiene que convocarlos, fijará en su momento el día.
EliminarEs decir, no está convocando ahora para el día 22, está avisando que tendrá que hacerlo y que se esté pendiente de la página web de la convocatoria porque anunciará en dicha página el día que convocará en un turno específico y preferente a los del turno de discapacidad que queden por elegir una vez que suspenda el turno general u ordinario. Tendrá que anunciar la suspensión en un n° de orden determinado y a la vez convocando para otro día a los preferentes del turno de discapacidad que queden por elegir.
Insisto porque he recibido consultas interpretando que han de ir a elegir el día 22 y eso no es así.
En todo caso son dos cosas, la primera el anuncio de la suspensión en un n° de orden determinado y la otra la citación que no puede ser el mismo día.
EliminarEl ministerio no sabe el día de la suspensión ni el día de la citación, y yo tampoco, eso depende de como vaya el ritmo de la elección de las plazas y las incomparecencias a elegir, en los dos turnos
Sí, de hecho yo creía que era el 22 de mayo… 🤧
Eliminar