1. RECLAMACIONES Y PLAZO
|
|
Además de leer las instrucciones de esta Hoja
informativa, le recordamos que tanto los Documentos como
los plazos de
presentación de los mismos, están disponibles de forma
permanente en esta página.
|
|
Desde el día 18 DE NOVIEMBRE, se exhiben las
relaciones provisionales de admitidos y no admitidos a las pruebas
selectivas 2015 en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
(Paseo del Prado, 18-20; 28071 - MADRID) y en las Delegaciones y
Subdelegaciones de Gobierno.
|
|
Los aspirantes deben comprobar la exactitud de
los datos que contienen las relaciones y, en caso necesario,
presentar, en el plazo de DIEZ días naturales (contados a
partir del siguiente al de la exhibición de las Listas), la oportuna
reclamación, utilizando para ello el modelo que se les
facilitará en los lugares donde se exhiben las listas.
|
|
Tratándose de no admitidos, se adjuntará a la
reclamación el documento que proceda según se indica a continuación para
cada una de las causas posibles de no admisión:
|
|
Falta de acreditación del Título de Graduado,
Licenciado o Diplomado. Deberá aportarse fotocopia compulsada del
título de Graduado, Diplomado o Licenciado, según corresponda, (o de la
homologación, reconocimiento o equivalencia si se trata de títulos de
Universidades extranjeras). En este plazo también se puede aportar la
certificación académica de los estudios, advirtiendo que la presentación de
este certificado académico no es obligatorio y no afecta a la
admisión o no admisión a la prueba selectiva. En todo caso, tanto el título
como los méritos académicos se habrán obtenido antes del día 30 de
septiembre de 2015.
|
|
Falta de D.N.I., pasaporte o equivalente: Se
puede referir a:
|
|
|
· La ausencia del documento en los casos en
que debe ser enviado.
|
|
· No estar cumplimentado el número de
identificación en la casilla correspondiente del Modelo 790, en los casos
en que no es obligatorio el envío del documento.
|
|
· El número cumplimentado en el Modelo 790,
no es correcto y no se ha podido validar la identidad del aspirante.
|
|
· El documento de identidad aportado está
caducado.
|
|
|
Falta de firma, es necesaria ya que supone la
aceptación del aspirante y su consentimiento expreso para poder tratar sus
datos en el desarrollo de la prueba selectiva. Para subsanar, es suficiente
con firmar en el impreso de reclamación.
|
|
Titulación no apta para extranjero no comunitario:
Documento acreditativo de ser ciudadano de la Unión Europea, o de tener
régimen comunitario, o de tener autorización de residencia permanente o
temporal en España para poder participar en todas las titulaciones. En el
caso de no residentes o con autorización de estancia por estudios,
solamente pueden participar en las pruebas selectivas para Médicos,
Farmacéuticos o Enfermería.
|
|
Falta acreditación de conocimiento del idioma:
Este es el último plazo para aportar los documentos que acrediten el
conocimiento del español.
|
|
|
Falta de Renuncia previa. También es el
último plazo para presentar el documento de renuncia, para aquellos
aspirantes que se encuentren realizando un periodo de formación
especializada en plaza de residente obtenida en anteriores convocatorias.
En el documento de renuncia deberá figurar la aceptación del centro, en la
que se especifique la fecha de extinción del contrato en formación, que no
podrá ser posterior a la fecha en la que finalizó el plazo de presentación
de solicitudes (30/09/15).
|
|
|
Abono de derechos: envíe el documento, modelo
790, que pruebe que abonó los derechos de examen, 29,89 euros (14,95 euros
para familias numerosas de categoría general)
|
|
En caso de concurrir causas de exención del abono de las
tasas, envíe la documentación que acredite la condición de discapacitado,
familia numerosa o de demandante de empleo (fecha de inscripción y
declaración jurada), de acuerdo con los términos previstos en la
correspondiente Orden de convocatoria.
|
|
|
También puede subsanar el pago en los 10 días de
reclamación a la relación provisional de admitidos, utilizando
un nuevo Modelo
790.
|
|
|
Fuera de plazo: Envíe documento que pruebe que
presentó la solicitud dentro de plazo, es decir, hasta el día 30 de
septiembre de 2015, en un registro autorizado.
|
|
Falta Declaración Jurada. Para ciudadanos
extranjeros no comunitarios (excepto si han acreditado disponer de régimen
comunitario o de estar en posesión del documento que acredite su
autorización de residencia permanente o temporal en España): enviar
declaración jurada en el plazo de reclamación. Pueden obtener el modelo en
la página Web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, aquí y en las oficinas de registro del
Ministerio y de las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno.
Falta de autorización de estancia en nuestro país.
El aspirante deberá acreditar documentalmente que estaba legalmente
autorizado para permanecer en España en el plazo de presentación de
instancias o, en su caso, acreditar documentalmente que se encontraba en su
país.
Turno de discapacidad. Solamente se ha reconocido
la opción de participar en el turno para aspirantes con discapacidad, a los
que han aportado la documentación acreditativa de esa condición. En este
plazo pueden presentar la documentación pertinente y solicitar la inclusión
en ese turno.
|
|
Otras causas: consulte telefónicamente a la
Subdirección General de Ordenación Profesional y siga sus indicaciones.
|
|
|
Se aconseja el correo certificado urgente para el
envío de las reclamaciones.
|
2. CORREO ELECTRÓNICO
|
Los aspirantes que hayan cumplimentado en su solicitud
una dirección de correo electrónico, recibirán información por e-mail, a
partir del 18 de noviembre. Si algún aspirante no recibiese esta
información deberá solicitar a la Subdirección General de Ordenación
Profesional que se compruebe si es correcta su dirección de correo
electrónico.
|
|
3. MÉRITOS ACADÉMICOS DEL TERCER CICLO (Excepto
aspirantes a Radiofísicos Hospitalarios)
|
Asimismo, este es el último plazo para aportar al
expediente del aspirante, certificación académica personal o el título, que
acrediten la obtención de la Tesis Doctoral y el Grado de Doctor. La fecha
de obtención deberá ser anterior al 30 de septiembre de 2015, día en que
finalizó el plazo de presentación de instancias.
|
No se admiten papeletas de examen ni certificados que no
sean certificaciones académicas personales.
|
En el caso de aspirantes extranjeros, solamente se
valorarán los títulos de doctor homologados por el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte con fecha anterior al 30 de septiembre de 2015.
|
|
4. RELACIONES DEFINITIVAS DE ADMITIDOS:
|
Examinadas las reclamaciones que se puedan presentar,
las relaciones definitivas, una vez aprobadas, se exhibirán a partir del 5
de enero de 2016, y en ellas se anunciarán las Aulas y Mesas de
Examen señaladas a cada aspirante.
|
|
|
Subdirección General de Ordenación Profesional.
|
Paseo del Prado 18-20, 28071.-MADRID
|
Teléfono: 91-5961811
|
Hola gangas ... ¿cuando conoceremos el baremo que nos calculo el ministerio? Y como puedo calcularlo?
ResponderEliminarOficialmente cuando se publiquen las listas de resultados provisionales el día 8 de marzo.
EliminarAntes el MSSSI envía, si le consta, el nº de aprobados o créditos aprobado, notables o nº de créditos notables, sobresalientes o nº de créditos sobresalientes, matrículas de honor o nº de créditos matrículas de honor.
Para calcular el baremo puedes ver el Anexo V.B de la convocatroria:
http://boe.es/boe/dias/2015/09/18/pdfs/BOE-A-2015-10053.pdf
Cuando salgan los resultados con tu numero de orden viene desglosado entre aciertos, fallos y no contestadas, puntuacion del examen y baremo.
EliminarCreo que luego hay un plazo de unos dias para reclamar en caso de fallos en el calculo del baremo y puntuacion del examen asi que por ahora no te preocupes.
En las paginas web de cualquier academia que prepara para el MIR puedes calcular tu baremo dependiendo de la facultad española donde estudiaste.
Hola Gangas, tengo un gran problema, soy extranjero y ya hice una ves el examen, sin embargo lo decidi tomar una ves mas y pues estoy revisando y no fui admitido, estoy tomando el curso online y los documentos me los han entregado unos amigos que estan en España, pue me dicen que tengo un error en la compulsa de mi pasaporte y que no tengo una autorizacion de estancia en España y pues no entiendo de que forma podria conseguir una si no estoy alla no se que podria hacer ante tal situacion..
ResponderEliminarSubdirección General de Ordenación Profesional.
EliminarPaseo del Prado 18-20, 28071.-MADRID
Teléfono: 91-5961811
Hola Gangas
ResponderEliminarEstoy teniendo dificultades para acceder a la pagina del ministerio. Al parecer el sitio me pide un "certificado de cliente". ¿alguien mas ha tenido este problema?
Hola Gangas, es la 2da vez que me presento al MIR, el año anterior con Residencia temporal.
ResponderEliminarEste año tengo una nueva tarjeta, con la cual presente toda la documentación, con Residencia de Larga duración, sin embargo la situación administrativa no la han cambiado, al revisar los datos, salgo admitida con los datos del año anterior:
"Su Situación Administrativa es: CON PERMISO DE RESIDENCIA TEMPORAL."
Haré la reclamación, por error de datos. Te informo como llevas estadística en tu blog, así tienes conocimientos de los errores que se van presentando. Muchas gracias por tu ayuda siempre!
Hola a todos; alguien que esté intentando llamar al ministerio y que le marque ocupado cada vez que lo intenta?;o mismo me pasó cuando quise nscribirme y me fue imposible contactar con ellos en la anterior oportunidad, estoy agradecida de antemano si alguen me podría echar un cable con esto.
ResponderEliminarMis datos no constan en su base de datos.
ResponderEliminarMe inscribí firma electrónica
...
Que hacer?
Hola gangas! Me he comunicado al ministerio y despues del mensaje de las listas provisionales, indican un numero para atencion personal pero se cae la llamada antes de poder escucharlo, alguien lo sabra? Gracias!!
ResponderEliminarHola Gangas, una pregunta, donde pone número de expediente y un número al lado, ese número se refiere al orden de baremo en función al resto de opositores?? O es el número de orden de registro de inscripción? Y otra cosa...alguna idea de cuantos nos presentamos? Gracias
ResponderEliminarLo segundo.
EliminarEn cuanto al nº de inscritos a estas horas pensaba que lo tendría ya pero no he recibido ninguna información hasta el momento:
Aviso para quien quiera colaborar en recoger los datos de inscritos.-
Aquellos que vayan a la Oficina de Información del MSSSI en Paseo del Prado, 18 de Madrid o a las Subdelegaciones del Gobierno en provincias, pueden mirar los listados y poner en un comentario en la entrada del blog o bien a través de un correo, los siguientes datos:
1.- Número total de páginas del listado menos la última (basta mirar el nº que hace la última página y restar una)
2.- Número de inscritos por página (basta contarlos en dos páginas cualesquiera elegidas al azar)
3.- Número de los que figuran en la última página (contarlos aparte porque difícilmente estará la página completa)
4.- Las cuentas para saber el nº total de inscritos serán así de sencillas:
xxx páginas sin contar la última (1.-)* yy inscritos por página (2.-) = nn.nnn
En la última página figuran (3.-) = nn, así pues la suma de nn.nnn + nn será el nº buscado:
Total inscritos a la prueba selectiva MIR 2015/2016 = NN.NNN
Buenas tardes tengo una duda, No fui admitida por No enviar la déclaracion jurada. Yo No la envie por que tengo la residencia de familia, vivo en francia soy boliviana
ResponderEliminarRespecto a los documentos de identidad.
Eliminar1. Los aspirantes que ostenten nacionalidad española aportarán fotocopia compulsada del D.N.I.
2. Los aspirantes extranjeros nacionales de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, de Suiza o de Andorra, aportarán fotocopia compulsada del pasaporte o del documento nacional de identidad en vigor con el que hayan efectuado la entrada en territorio español acompañado en su caso, del certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros.
3. Los cónyuges e hijos de las personas contempladas en el apartado anterior, aportarán fotocopia compulsada de la Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea expedida por las autoridades españolas o, en su caso, acreditación de que se encuentra en tramitación por haberla solicitado antes de que finalice el plazo de presentación de instancias.
4. Los aspirantes nacionales de terceros países que sean titulares de una autorización de residencia en España, aportarán fotocopia compulsada de la Tarjeta de Identidad de Extranjero.
5. Los aspirantes nacionales de terceros países que presenten su solicitud en España por encontrarse en nuestro país con autorización de estancia por estudios u otra situación que les permita permanecer en el mismo, aportarán fotocopia compulsada del pasaporte en vigor junto con copia compulsada del visado que autorice su estancia legal en España o, en su caso, de la Tarjeta de Identidad de Extranjero.
6. Los aspirantes nacionales de terceros países que presenten su solicitud a través de las representaciones diplomáticas de España en el extranjero, aportarán fotocopia del pasaporte en vigor, que deberá estar compulsada por la oficina diplomática o consular de España en el país que corresponda. Esta compulsa de la oficina consular, también se exigirá en los supuestos en los que las solicitudes se remitan mediante empresas internacionales de transporte desde los países de origen.
7. Los aspirantes de los anteriores apartados 5 y 6 deberán aportar además, Declaración Jurada o promesa escrita, tal como se especificaba en el cuadro de Información relevante y Requisitos generales de participación.
Hola gangas, tengo un problema, el año pasado ya me inscribí en la prueba, soy extranjero con regimen comunitario por estar casado con una española, y ahora no me admiten diciendo que aparezco como con estancia por estudios que esa fue mi primera tarjeta, llamo al número que han facilitado y da ocupado siempre, vivo en Valencia, que puedo hacer??? muchas gracias, sos un crack!!!!
ResponderEliminarHola! De verdad se tardan muchisimo en responder, he durado mas de 1h intentando llamar y al final me han atendido en este numero 915961181, espero soluciones
EliminarGangas soy el anónimo de las 12:26 de hoy, hay un error porque en la anterior convocatoria ya figuraba como comunitario, por eso mismo no se como resolverlo, agradezco tu ayuda y orientación, muchas gracias!!!
ResponderEliminarSubdirección General de Ordenación Profesional.
EliminarPaseo del Prado 18-20, 28071.-MADRID
Teléfono: 91-5961811
Hola, mi esposo esta en tu misma situación, solo q esta es su primera convocatoria, siendo comunitario aparece en el cupo y no apto por no presentar la declaración jurada. El se comunicó con el ministerio y aceptaron el error, lo mandaron a enviar la reclamación con todos los documentos nuevamente, no obstante intenta comunicar para ver q te dicen ,suerte!!
EliminarHola Gangas, En mi caso aparezco como no admitido porque no entregué mi fotocopia compulsada de la homologación, pues no la tenía en mis manos. Mi duda es como debo de rellenar el modelo de reclamación? debería de llenar todas las casillas?
ResponderEliminarEn la columna DICE escribes cada casilla con los datos que aparezcan en la ficha de datos.
EliminarEn la columna DEBE DECIR escribes solo en la celda que ha de cambiar según tu criterio apoyado por la documentación que adjuntarás con la hoja de reclamación, pones la fecha y firmas debajo.
La envías si estás en el extranjero a través del consulado y te guardas una copia sellada que justifique que la has presentado en plazo.
Si estás en España la mandas por correo certificado a la dirección que pone debajo de la reclamación:
MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD.-
SUBDIRECCION GENERAL DE ORDENACIÓN PROFESIONAL.-
PASEO DEL PRADO 18 - 20, 28071 - MADRID
Si estás en España también la puedes presentar en la Oficina que te inscribiste.
Muchas gracias gangas, De verdad te lo agradezco
EliminarGangas, en mi reclamación rellene todos los datos en la columna de DICE, en DEBE DECIR solamente cambien el "no admitido" por "adimitido" en causa puse la falta de homologación y agregué a los documentos la copia compulsada de mi homologación.
EliminarEn caso de no ser suficiente no queda mas que esperar al 5 de enero? o hay manera de saber antes?
La contestación oficial son las listas definitivas pero te puedes enterar antes cuando una vez lo corrijan lo mecanicen en la base de datos en tu ficha.
EliminarSi por alguna circunstancia no lo reconocieran podrás recurrir en alzada después del 5 de enero al órgano superior a la Dirección General Ordenación Profesional que Resuelve aprobando las listas definitvas del MSSSI
hola gangas!enhorabuena por tu trabajo ya que nos ayudas a muchos y nos esperanzas.se sabe ya el numero de admitidos que hay de manera provisional???supongo que esa cifra crecera algo cuando los afectados subsanen los errores o fallos de papeleo..muchas gracias y de nuevo enhorabuena.
ResponderEliminarLo importante ahora es saber los inscritos tal y como he puesto en otro comentario:
EliminarEn cuanto al nº de inscritos a estas horas pensaba que lo tendría ya pero no he recibido ninguna información hasta el momento:
Aviso para quien quiera colaborar en recoger los datos de inscritos.-
Aquellos que vayan a la Oficina de Información del MSSSI en Paseo del Prado, 18 de Madrid o a las Subdelegaciones del Gobierno en provincias, pueden mirar los listados y poner en un comentario en la entrada del blog o bien a través de un correo, los siguientes datos:
1.- Número total de páginas del listado menos la última (basta mirar el nº que hace la última página y restar una)
2.- Número de inscritos por página (basta contarlos en dos páginas cualesquiera elegidas al azar)
3.- Número de los que figuran en la última página (contarlos aparte porque difícilmente estará la página completa)
4.- Las cuentas para saber el nº total de inscritos serán así de sencillas:
xxx páginas sin contar la última (1.-)* yy inscritos por página (2.-) = nn.nnn
En la última página figuran (3.-) = nn, así pues la suma de nn.nnn + nn será el nº buscado:
Total inscritos a la prueba selectiva MIR 2015/2016 = NN.NNN
Los admitidos definitivos los sabremos a partir del 5 de enero que salen los listados de admitidos y además el Ministerio suele publicarlos en Nota de Prensa unos días antes del examen.
Hay tres asaltos, inscritos, admitidos definitivos, y presentados al examen que es la realmente importante.
Se sabra cual sera el corte aproximado para extracomunitarios? en netas / lugar ?
ResponderEliminarMás adelante, y ese corte siempre es en nº de orden no en netas ya que estas últimas dependen de la dificultad del examen, sin embargo el nº de orden depende del nº de afectados por el cupo presentados.
EliminarHola Gangas. Gracia por tu trabajo. Estos son los datos:
ResponderEliminarTotal: de páginas: 417
Número por página: 31 personas
Última página : 15
Muchas gracias!
EliminarHola gangas,
ResponderEliminarActualmente he sido admitida, en categoría de residencia temporal que fue la que se me dío por la visa con la que vine , entiendo que no estoy afectada por el cupo, pero es algo que no lo tengo claro, ya que yo me presente como famililar de comunitario, como estaba en trámite presente la hoja que me entregaron al momento de presentar en extranjería, de que estaba en proceso, sería recomendable cambiar mi situación...
Solo están afectados por el cupo aquellos que expresamente lo pone en la ficha.
Eliminarmuchas gracias me quedo mas tranquila!!!
EliminarHola Mario! Espero estés bien, y muchísimas gracias por tu enormes y desinteresado trabajo...
ResponderEliminarMi pregunta es la siguiente, fui admitido al examen pero no estoy seguro si es como comunitario, y esto es lo que me sale en el informe de admitido: SITUACIÓN ADMINISTRATIVA EXTRANJEROS NO COMUNITARIOS: REGIMEN COMUNITARIO. Eso quiere decir que estoy como no afectado por el cupo?
Perdona la molestia. Un fuerte abrazo!!!
Solo están afectados por el cupo aquellos que expresamente lo pone en la ficha.
EliminarHola gangas, mi situacion es que no he sido admitido por falta de pago de la tasa, pero yo la pague! Y tengo los recibos para subsanar tal situacion desde el salvador? Por medio de la embajada? Me puedes orientar!
ResponderEliminarHaz dos copias, una la presentas en el consulado o embajada, que te la sellen de entrada y te den una copia con el sello y la fecha de presentación, es como si la presentaras en el Ministerio y ya la enviarán por valija diplomática, así tienes justificante por si hiciera falta.
EliminarSi la valija tarda a salir puedes, además, enviar una copia a la dirección que viene debajo de la reclamación a través de una compañía de correo urgente que la entregue en el Ministerio, pero la que vale de verdad en plazo a efectos legales es la del consulado y/o embajada. las de las compañías de correo urgente los plazos solo valen si entran en plazo en el Ministerio, plazo que se termina el día 28 inclusive.
Existe personas admitido sin la homologación de título... hay alguna justificación para eso?
ResponderEliminarNinguna, si quieres preguntar:
EliminarSubdirección General de Ordenación Profesional.
Paseo del Prado 18-20, 28071.-MADRID
Teléfono: 91-5961811
Hay que tener en cuenta que si hubiera un error o irregularidad en los datos, en cualquier momento del proceso que se averiguara el Ministerio puede separar de la prueba a quien estuviera en esa situación mediante una Resolución razonada.
viernes, 20 de noviembre de 2015
EliminarDesde mi atalaya... ¿errores en la admisión?...
http://gangasmir.blogspot.com.es/2015/11/desde-mi-atalaya-errores-en-la-admision.html
Un saludo enorme Gangas mi duda es que no he recibido correo electrónico por parte del ministerio, pero he entrado al sitio web y mis datos son correctos, hasta que día se espera q te escriban? o como puedo solucionarlo?
ResponderEliminarTodos los años hay gente que no lo recibe, no es obligatorio enviarlo, y a veces es simplemente debido al tipo de correo que uses.
EliminarNo obstante puedes hacer una reclamación con tus datos y el email otra vez.
Hola tengo una pregunta, salgo como NO ADMITIDO porque falta la declaración jurada de extranjeros, pero yo si la envie. Bueno, la puedo enviar de nuevo pero no sé como llenar el modelo de reclamación, que debo poner donde dice calificacion de admitido, no admitido... y donde dice causas de calificacion?
ResponderEliminarDonde dice DICE, debes de poner los datos que aparecen en la ficha, de esa forma identifican tu reclamación, y en la columna DEBE DECIR, rellenas la celda correspondiente con el texto que debería decir, por ejemplo admitido, envío declaración jurada, firmas las reclamación, y adjuntas a la misma la declaración jurada.
EliminarSi estás en el extranjero las llevas al consulado para que la envíen a la dirección que viene debajo de la reclamación, y te quedas una copia de la reclamación con sello de entrada y fecha de entrada y te la guardas como justificante de haber sido entregada en plazo y forma.
Si estás en España las envía por correo certificado a esa misma dirección.
Hola Gangas, si estoy casada con un Ciudadano comunitario Español, cual es mi situación administrativa en el examen MIR? Y entro de que cupo de plazas entraría ? Muchas gracias por ayudarnos a aclarar tantas dudas.
ResponderEliminarSi estás casada con ciudadano comunitario, y vives en España y tienes tarjeta de residencia por esa causa, no estarías afectada por el cupo y tu situación administrativa en la prueba sería SIT 1
EliminarHola gangas, tengo mi homologacion condicionada a presentar trabajo de fin de grado, sin embargo he recibido un correo del ministerio diciendo que SOY ADMITIDA AL EXAMEN. Es posible presentar el examen con la homologacion condicionada?. Claramente no entregue la homologacion en el momento de inscripcion y no voy a poder entregarla en el periodo de reclamacion pues segun me informa el ministerio me encuentro en un periodo de audiencia en el que debo presentar documentos para alegar el dictamen y la ANECA debe revisar estos documentos demorandose 6 meses en este proceso.
ResponderEliminarSin presentar la homologación del título no es posible ser admitido, salvo error por parte del MSSSI que obligaría al interesado a comunicarlo, ya que en cualquier momento que se diera cuenta el MSSSI puede separar del procedimiento de la prueba al interesado incluso perdiendo la plaza si la hubiera conseguido o incluso el título si se descubriera posteriormente el error.
EliminarSi el MSSSI no se ha enterado de esos casos al publicar las listas provisionales, quizá tampoco se entere ahora pues obligaría a una revisión de cada caso individualmente para corroborar que los documentos de cada aspirante estén en regla; lo cual, a mi parecer, debió haber hecho ANTES de la publicación. Encuentro curioso que el MSSSI establezca nuevas normas para la homologación de títulos para ser admitido a una prueba y después esas mismas normas se vuelvan obsoletas. Ya que , homologados o no los títulos, los aspirantes han sido admitidos.
Eliminarviernes, 20 de noviembre de 2015
EliminarDesde mi atalaya... ¿errores en la admisión?...
http://gangasmir.blogspot.com.es/2015/11/desde-mi-atalaya-errores-en-la-admision.html
Hola gangas, tengo mi homologacion condicionada a presentar trabajo de fin de grado, sin embargo he recibido un correo del ministerio diciendo que SOY ADMITIDA AL EXAMEN. Es posible presentar el examen con la homologacion condicionada?. Claramente no entregue la homologacion en el momento de inscripcion y no voy a poder entregarla en el periodo de reclamacion pues segun me informa el ministerio me encuentro en un periodo de audiencia en el que debo presentar documentos para alegar el dictamen y la ANECA debe revisar estos documentos demorandose 6 meses en este proceso.
ResponderEliminarviernes, 20 de noviembre de 2015
EliminarDesde mi atalaya... ¿errores en la admisión?...
http://gangasmir.blogspot.com.es/2015/11/desde-mi-atalaya-errores-en-la-admision.html
Gangas he enviado multiples correos avisando, son recibir respuesta y he visto que hay muchas personas con esta situacion. Muchas personas con homologacion condicionada que han sido admitidas.
ResponderEliminarviernes, 20 de noviembre de 2015
EliminarDesde mi atalaya... ¿errores en la admisión?...
http://gangasmir.blogspot.com.es/2015/11/desde-mi-atalaya-errores-en-la-admision.html
Hola Gangas, me llego un email, diciendo que no estoy admitida, por falta de titulo/reconocimiento /homologacion, cosa que si presente el día que entregue mis documentos para la inscripción, además me dicen mi número de expediente, y ahora al ver el total de inscrito es un número superio al que aparecen en el total de inscrito para el examen de medicina, puede ser esto posible? Gracias
ResponderEliminarRespecto de la primera pregunta, rellena la reclamación en la columna DICE y en la DEBE DECIR pones admitido, adjunto homologación, y adjunta junto a la reclamación firmada copia compulsada de la Resolución de homologación, y las envías por correo certificado si estás en España a la dirección que viene abajo en la reclación, si estás en el extranjero la llevas al consulado antes del día 28.
EliminarRespecto de la segunda pregunta, no debes de preocuparte, ese caso se puede dar y se da, y eso no significa que los inscritos sean más de los referenciados, simplemente hay "huecos" de nº de expte no adjudicados.