lunes, 23 de septiembre de 2013

PUBLICADA LA CONVOCATORIA

Nota.- Se ruega leer detenidamente todas y cada una de las Bases de la convocatoria y la información existente en la web del Ministerio de Sanidad sobre la convocatoria actual antes de formular preguntas de aclaración sobre la misma, gracias.




Se convocan 6.149 plazas para Médicos

Del total de las plazas, 6.001 lo son en régimen hospitalario y 148 en régimen de escuela profesional. A su vez de las 6.001 plazas en régimen hospitalario, 5.932 pertenecen al sector público y  69 al sector privado, de las que 25 se adjudicarán por igual procedimiento que el público y 44 con conformidad previa del centro

Del total de las plazas, 430 podrán ser cubiertas en el turno de discapacitados, que es voluntario, exclusivo y excluyente, y caso de no asignarse pasan automáticamente al turno general. En el turno general se establece un límite máximo de plazas para el denominado cupo de extranjeros que ha quedado fijado en 246 plazas en el primer llamamiento y 307 en el segundo, caso de quedar igual o más plazas desiertas en el primero.

En esta convocatoria se ha fijado nota de corte para obtener nº de orden, y por tanto poder ser llamado a elegir plaza. La nota de corte se ha establecido en el  35% de la nota media de los diez mejores exámenes, si no se alcanza la nota de corte se aparecerá en las listas de resultados como eliminado de la prueba. 
Si el año pasado se hubiera aplicado esa nota de corte habría sido de 67,67 netas y hubiera afectado al 27,60% de los 11.771 presentados al examen.

Los centros ofertados y plazas donde realizar el programa de formación sanitaria especializada, aquí

El denominado cupo autonómico se extiende en la presente convocatoria a las CCAA de Cataluña, Extremadura, Galicia, Murcia, y C. Valenciana. El cupo autonómico consiste en ejercer la facultad de ofertar, para una o más especialidades, más centros donde realizar una especialidad determinada que el cupo de plazas presupuestado de dicha especialidad
Este año se ofertan 6.149 plazas en diferentes centros donde cursarlas, por lo tanto hay 89 centros más que cupos de plazas con  presupuesto
Una vez cubiertos los cupos presupuestados ya no se puede seguir eligiendo plazas de esa especialidad en los hospitales ofertados

La asignación del cupo funciona de la siguiente manera, una vez terminado de elegir el número de plazas equivalentes al cupo presupuestado de esa especialidad en esa Comunidad Autónoma, ya no se pueden elegir las que quedan de esa especialidad en el resto de centros donde se ofertaba cursarla. Por tanto la verdadera oferta de plazas de esa especialidad coincide con el cupo presupuestado también denominado cupo autonómico y no con las plazas ofertadas donde cursarla. Las especialidades afectadas por dicho cupo y el cupo de cada especialidad, en cada Comunidad Autónoma que lo ejerce, figuran marcados con asterisco (*) en el Anexo I Cuadro nº 1 de la convocatoria en la columna o campo correspondiente a la misma.


- Los centros privados que ejercen el derecho de conformidad son:
. Centro Médico CETIR (Barcelona)
. Instituto Dexeus (Barcelona)
. Centro de Ofalmología Barraquer (Barcelona)
. Clínica Universitaria de Navarra (Pamplona)
El nº de orden, necesario para poder ejercer ese derecho, será como mínimo el nº 5.932, que es el equivalente al número de plazas convocadas en el sector público.

Resumen de la convocatoria














Todos los requisitos de participación deberán cumplirse y acreditarse en el plazo de presentación de solicitudes (del 25 de septiembre al 4 de octubre ambos inclusive). Se podrán aportar también, determinados documentos, en el plazo de subsanación y reclamación a la Relación Provisional de Admitidos y No Admitidos, (durante diez días naturales a partir del siguiente al 15 de noviembre día de su publicación asta el día 25 de noviembre inclusive)

Base II de la convocatoria, punto 1, último párrafo:
"Cuando los extranjeros que participen en estas pruebas permanezcan en España, deberán estar legalmente en nuestro país por lo que el visado/situación/autorización en la que se ampare dicha estancia, deberá encontrarse en vigor (o en situación de renovación) según las previsiones contenidas en la legislación de extranjería que en cada caso resulten de aplicación..."

Nota.- Modelo de solicitud 790 (su acceso, para poder bajarlo o rellenarlo on line, se activará a partir del día 25 de septiembre, día de inicio del plazo de inscripción hasta el 4 de octubre inclusive, para poder ver su contenido hay un borrador en la convocatoria que no puede usarse como original)*


Calendario de las pruebas selectivas 2013/2014


1.- Plazo de presentación de solicitudes: Del día 25 de septiembre al 4 de octubre de 2013 ambos inclusive.
(El título universitario que en cada caso corresponda o en su defecto el certificado sustiturio, o en el caso de extranjeros el de la Resolución de reconocimiento (comunitarios) u homologación (extracomunitarios) del correspondiente titulo extranjero deberá de ser anterior al día 5 de octubre de 2013 ya que el 4 es el día que finaliza el plazo de inscripción)

2.- Exhibición de las relaciones provisionales de admitidos: A partir del día 15 de noviembre de 2013
(El plazo para presentar la fotocopia compulsada del título universitario que en cada caso corresponda o en su defecto el certificado sustiturio, o en el caso de extranjeros la fotocopia compulsada de la Resolución de reconocimiento u homologación del correspondiente titulo extranjero, se termina diez días naturales después, el lunes día 25 de noviembre de 2013.

Los aspirantes que hayan participado en las convocatorias de los años 2010/2011 y/o 2011/2012 y/o 2012/2013, siempre que se hubieran presentado al examen y hubieran obtenido número de orden en las Relaciones Definitivas de Resultados (es decir, no aparecían como EXCLU o SIN ), o los que se hubieran presentado a la de 2012/2013 aunque no hubieran obtenido nº de orden, están exentos de aportar los siguientes documentos:

-El título o equivalente (certificación sustitutoria o reconocimiento u homologación en el caso de títulos extranjeros)

-La Certificación Académica Personal (únicamente deben presentarla en el caso de aportar un mérito académico nuevo (Tesis Doctoral), o si solicitan la modificación de los incluidos en el expediente del año anterior)  

3.- Exhibición de las relaciones definitivas de admitidos: A partir del día 10 de enero de 2014

4.- Fecha del examen: Sábado, día 1 de febrero de 2014  
(La identificación de los aspirantes convocados comenzará, en cada mesa de examen, a partir de la 15:30 horas, 14:30 en Canarias, y las mesas se constituirán a las 16:00, 15:00 en Canarias. En presencia de los examinandos se abrirá el paquete precintado que contiene los cuadernos de examen para cada mesa, una vez terminado el reparto, se señala la hora exacta de comienzo del ejercicio, que tendrá una duración de cinco horas. Transcurridas las cinco horas, las mesas recogerán y sellarán las hojas de respuestas, guardándolas en paquete que precintarán, en presencia de al menos dos de los examinandos, finalizada la sesión se levanta acta del desarrollo del ejercicio)

5.- Exhibición de las plantillas de respuestas correctas: A partir del día 10 de febrero de 2014

6.- Plazo de reclamaciones a las plantillas de respuestas correctas: Días 11, 12 y 13 de febrero de 2014

7.- Reunión de las Comisiones Calificadoras para resolver las reclamaciones presentadas: Día 25 de febrero de 2014 (plantillas definitivas de las respuestas correctas)

8.- Exhibición de las relaciones provisionales de resultados: A partir del día 28 de febrero de 2014

9.- Exhibición de las relaciones definitivas de resultados: A partir del día 25 de marzo de 2014

10.- Actos de asignación de plazas: A partir del día 8 de abril de 2014
(Conforme al calendario que aprobará la Dirección General de Ordenación Profesional, Cohesión del Sistema Nacional de Salud y Alta Inspección) [Nota del editor.- Supuestamente los médicos comenzarían el lunes día 14 de abril, ya que se suelen reservar los tres primeros días, como es costumbre, para el resto de profesiones sanitarias: 8, 9 y 10 de abril, incluso este año podría ampliarse al viernes día 11, o bien quedaría la posibilidad de que comenzaran los médicos ese día.
Este año el día 14 de abril es lunes de Semana Santa, por lo que previsiblemente solo se asignarán plazas el día 14, 15 y 16, reanudándose los Actos de Asignación el lunes siguiente]

11.- Plazo posesorio para la incorporación: Días 20 y 21 de mayo de 2014 ambos inclusive

La convocatoria consta de XV Bases y VIII Anexos

-Base I .- Titulaciones
-Base II .- Requisitos de los aspirantes
-Base III .- Solicitudes
-Base IV .- Documentación a aportar junto con la solicitud
-Base V .- Tasa de derechos de examen
-Base VI .- Pruebas selectivas
-Base VII .- Relaciones de admitidos y no admitidos
-Base VIII .- Comisiones calificadoras
-Base IX .- Mesas de examen
-Base X .- Celebración del ejercicio
-Base XI .- Relaciones de resultados
-Base XII .- Adjudicación de plazas
-Base XIII .- Plazos y trámites de toma de posesión, matrícula e incorporación a las plazas
-Base XIV .- Régimen de formación y duración de programas
-Base XV .- Calendario

-Anexo I .- Plazas ofertadas
-Anexo II .- Modelo 790
-Anexo III .- Direcciones de los Servicios Centrales del Ministerio de Sanidad y Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno
-Anexo IV .- Modelo de Declaración Jurada/Promesa para extranjeros no comunitarios
-Anexo V.A .- Baremos aplicables a la evaluación de los méritos académicos
-Anexo V.B .- Modelo orientativo de certificación académica personal a expedir por las distintas Facultades de Medicina
-Anexo VI .- Localidades de examen
-Anexo VII .- Tiempo de duración de los programas de especialización
-Anexo VIII .- Calendario de las pruebas selectivas 2012/2013

-*Nota sobre el MODELO 790: 
-Presentar la instancia (Modelo 790) en el plazo establecido: de 25/09/2013 a 4/10/2013, ambos inclusive, debidamente cumplimentada y firmada.
-El modelo 790 se podrá obtener en la página Web del Ministerio, en la dirección: www.msps.es/fse/modelo790 a partir del día xx de septiembre.
-Consta de tres ejemplares (para la Administración, para el interesado y para la entidad colaboradora) y una hoja de instrucciones.
-El modelo de solicitud se puede cumplimentar informáticamente o imprimir directamente en blanco y rellenar manualmente los tres ejemplares.

-También se puede solicitar en blanco en las Unidades administrativas de las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno de las diferentes provincias y en los Servicios Centrales del Ministerio de Sanidad (Paseo del Prado 18-20) en Madrid.
-Es importante tener en cuenta, que el formulario solamente funciona correctamente con versiones de Adobe Reader 7.0 y superiores. El propio formulario incorpora la posibilidad de descarga e instalación gratuita de la versión 8.1. NO SE PUEDEN HACER FOTOCOPIAS, porque cada documento debe tener un número y código de barras específico.

-Las solicitudes se dirigirán al Secretario General de Sanidad del Ministerio de Sanidad y Política Social.
-Las solicitudes se presentarán, en soporte papel, en los registros del Ministerio de Sanidad o en las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno que se especifican en el anexo III, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

-En el supuesto de que los aspirantes presenten su solicitud a través de las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, bastará con la presentación, en soporte papel, de la primera hoja del modelo de solicitud que figura en la página web antes citada, destinada a la Administración, quedándose el aspirante con el ejemplar destinado al interesado debidamente registrado.

-A la solicitud se unirá el original del resguardo de la correspondiente transferencia bancaria, acreditativo del pago de la tasa de derechos de examen que se efectuará en los términos que se especifican en la Base V.2, siendo por cuenta del aspirante los gastos y comisiones bancarias que se originen por dicha transferencia. 

-Los aspirantes indicarán en la solicitud la localidad en la que deseen realizar el ejercicio, elegida de entre las que se relacionan en el Anexo VI de la Orden que regula la convocatoria.

Nota general sobre los plazos y lugares de presentación de instancias.-

· En el Registro General del Ministerio de Sanidad,  Política Social e Igualdad, (Paseo del Prado 18-20) en Madrid, de lunes a viernes de 9,00 a 17,30 horas ininterrumpidamente y los sábados de 9,00 a 14,00 horas.
· En las Unidades administrativas de las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno (ANEXO III de la convocatoria)
· Por correo certificado mediante procedimiento administrativo, pidiendo en la Oficina de Correos que le sellen la copia para el interesado del Modelo 790, como garantía de la fecha de presentación.
· En la forma establecida en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre.

Aviso:  Para las solicitudes que se envíen desde el extranjero mediante alguna empresa internacional de transporte, la fecha válida, es la de la entrada efectiva de la documentación en alguno de los Registros autorizados y no la de entrega a la empresa.

Sin embargo la fecha de presentación en las oficinas consulares de España en el extranjero es válida a todos los efectos como Registro dentro del plazo de presentación de documentos.

12 comentarios:

  1. Buenos dias, en que apartado puedo encontrar los lugares donde se debe dejar los documentos si no vivo en Madrid.
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ANEXO III de la Convocatoria
      Servicios Centrales del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y
      Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno

      Eliminar
  2. Buenas tardes,mi nombre es Joaquín, soy ciudadano español y escribo desde Argentina. Tengo toda la documentación necesaria para la inscripción al examen pero tengo dudas con respecto a al modelo 790. He realizado la transferencia bancaria de la tasa de examen y cuento con el comprobante original. Tengo entendido que desde Argentina solo debo mandar la copia 1 para Administración y el comprobante. Ahora: esa copia, debe estar sellada/firmada por la entidad bancaria o consular argentina? O simplemente por mí y la envío directamente por correo certificado con todo lo demás? La dirección a la que debo enviarlo es el Ministerio de Salud? En el caso de enviarlo por vía consular, se respeta la fecha de entrega? Eso ultimo debido a que las valijas diplomáticas son cada 15 días. Desde ya, muchísimas gracias y excelente sitio.

    ResponderEliminar
  3. Hola José María, respecto a la compulsa de documentos en la convocatoria del BOE aparece lo siguiente :

    9. Compulsa de documentos:
    La compulsa de los documentos que se citan en la presente base, se efectuará por
    fedatario público o se facilitará gratuitamente mediante la presentación del documento
    original y una copia del mismo ante los funcionarios encargados de la recepción de las
    solicitudes, según lo previsto en el apartado 2. de la base III, quienes procederán a
    estampar en la copia que se adjunta a la solicitud el correspondiente sello de compulsa,
    en el que se hará constar la fecha de la misma y la identificación del órgano y de la
    persona que la expide, devolviendo el original al interesado(...)

    Con lo cual entiendo que por ejemplo si tengo una bonificación por Familia Numerosa y presento en mi solicitud el título en vigor y una fotocopia el propio funcionario compulsaría en ese mismo momento la fotocopia. O lo que es lo mismo, no tengo que realizar ninguna compulsa con anterioridad porque en el mismo momento que entregue toda la documentación lo hacen in situ.
    ¿Estoy en lo correcto? Gracias por su respuesta!

    ResponderEliminar
  4. Hola, soy Joaquín de Argentina! Quería saber si para enviar los documentos desde aquí por correo certificado, la copia 1 del modelo 790 (Administración) necesita algún sello/firma de alguna entidad bancaria o consular, al margen de adjuntar el comprobante original de la transferencia. En el caso de usar la via consular, me respetan la fecha de entrega? Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si estás en Argentina el mejor consejo, según pongo en el post, es presentar los papeles en consulado de España. Es evidente que no has leído ni la convocatoria ni la entrada. TODO, incluida la cuenta donde debes de ingresar y lo que debes de hacer está allí, pero eviedentemente tu decides.

      Eliminar
    2. Creo que has preguntado lo mismo en otra entrada, te digo lo mismo aquí.

      Por otra parte solo la oficina consular es oficial, el correo certificado de otro país no lo es a efectos de sellado de documentos, si lo presentas dentro de plazo en la oficina consular da igual cuando llegue a España, la fecha que val es la que entró en el consulado.

      Me extiendo para los que lean, el mejor camino para no salirse de la carretera para los que se inscriban fuera de España es hacerlo en las oficinas consulares y seguir extrictamente lo indicado en la convocatoria.

      Eliminar
  5. Hola:
    Sólo escribo para decir que creo que el día 14 de abril no es Semana Santa.
    Por lo que he consultado el Lunes de Pascua cae en 1 de abril.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece que te has confundido con abril de 2013 que fue lunes el día 1

      En 2014 el 1 es martes y el 14 es lunes de Semana Santa, y por tanto el 17 y 18 son Jueves y Viernes Santo respecitvamente.

      En cuanto al Lunes de Pascua es el día siguiente al domingo de Resurrección, es decir pasada la Semana Santa.

      Muchas gracias de cualquier forma.

      Eliminar
    2. Tienes toda la razón, me he equivocado.
      Perdona y gracias a ti.

      Eliminar
  6. hola gangas. Podrías responderme si el expediente sigue contando un 10 % sobre la puntuación total como en años anteriores, pues no he visto nada al respecto en la convocatoria publicada en el BOE. muchas gracias

    ResponderEliminar