Sr. Romeo, su trabajo sigue siendo interesante, pero lo que me preocupa mucho, es que al comparativa pro facultades padece varios sesgos, por lo que la comparación no es posible, seguro que si Vd. pone número dentro de los cien primeros por CC.AA de falcultad, por lógica donde más hay es en Andalucí Madrid y Cataluña, pues el universo de facultades es el mayor, si a eso le sumamos, que los mejores expedientes del bachillerato van casi siempre a las mismas facultades en Madrid, vamos sumando procesos de selección. Donde se regalan las notas es en lso colegios privados en el bachillerato, y estos ahcen como el que tiene hoy dinero y paga la academia, los colegios privados organizan la prerparación de la selectividad y más cosas como nadie, en ese momento comienzan las diferencias, esto apsaba en msi tiempos con las reválidas, etc. Por eso que todo el mundo se relaje, os falta llegar a las oposiciones para las plazas, que es un cachondeo, actuan las mafias de los hospitales, las sociedades, etc, por eso con todo lo injusto que paezca, habéis realizado el examen más justo de todas vuestra vida, ya que la corrección es limpia, que en al selectividad la correción no es buena está claro, tiempo fechas, cansancio del que corrige, aquí los ordenadores no se cansan. A trabajar todos los jóvenes que vais a ser médicos, y apostar por crecer en inteligencia emocional, que va a ser el bien más preciado para vuestro fututo, os lo dice alguien que lleva 26 años de fucnionario, y este año me he presentado para ver como estaba la cosa, y mira por donde tengo el 7000 y con 52 años, comienzo mi andadura, por eso todo lo que he contado antes lo he vivido en mis carnes, cerca o a amigos, y es verdad. Suerte a todos y garcias sr.romeo
Lo correcto sería ponderar estos resultados por el numero de presentados en función de la facultad de orgien, dato que seguro Vd. tendrá en unos días, esa será la verdadera representación de donde aprueban más y mejor colocados
La tabla es una simple medición de resultados del MIR a partir de los datos que el Ministerio comunica a la prensa, no tiene mayores pretensiones, y desgraciadamente no dispondremos de los datos de la facultad de origen de los presentados.
Para el Anonimo de las 08.48: el MIR es un examen objetivo (la respuesta es un numero que corrige una maquina) pero no justo: no pone de manifiesto quien sabe más Medicina sino quien ha memorizado más datos durante 7 meses, amén de que ninguna otra oposición salvo el MIR tiene temario abierto (al menos no conozco ninguna). De modo que sólo es justo comparado, como bien dices, con las futuras oposiciones que nos tocará vivir (supongo que otros paises más civilizados, eso no ocurriria o lo haria en menor medida)
Sr. Romeo, su trabajo sigue siendo interesante, pero lo que me preocupa mucho, es que al comparativa pro facultades padece varios sesgos, por lo que la comparación no es posible, seguro que si Vd. pone número dentro de los cien primeros por CC.AA de falcultad, por lógica donde más hay es en Andalucí Madrid y Cataluña, pues el universo de facultades es el mayor, si a eso le sumamos, que los mejores expedientes del bachillerato van casi siempre a las mismas facultades en Madrid, vamos sumando procesos de selección.
ResponderEliminarDonde se regalan las notas es en lso colegios privados en el bachillerato, y estos ahcen como el que tiene hoy dinero y paga la academia, los colegios privados organizan la prerparación de la selectividad y más cosas como nadie, en ese momento comienzan las diferencias, esto apsaba en msi tiempos con las reválidas, etc. Por eso que todo el mundo se relaje, os falta llegar a las oposiciones para las plazas, que es un cachondeo, actuan las mafias de los hospitales, las sociedades, etc, por eso con todo lo injusto que paezca, habéis realizado el examen más justo de todas vuestra vida, ya que la corrección es limpia, que en al selectividad la correción no es buena está claro, tiempo fechas, cansancio del que corrige, aquí los ordenadores no se cansan.
A trabajar todos los jóvenes que vais a ser médicos, y apostar por crecer en inteligencia emocional, que va a ser el bien más preciado para vuestro fututo, os lo dice alguien que lleva 26 años de fucnionario, y este año me he presentado para ver como estaba la cosa, y mira por donde tengo el 7000 y con 52 años, comienzo mi andadura, por eso todo lo que he contado antes lo he vivido en mis carnes, cerca o a amigos, y es verdad.
Suerte a todos y garcias sr.romeo
Lo correcto sería ponderar estos resultados por el numero de presentados en función de la facultad de orgien, dato que seguro Vd. tendrá en unos días, esa será la verdadera representación de donde aprueban más y mejor colocados
ResponderEliminarUn saludo
La tabla es una simple medición de resultados del MIR a partir de los datos que el Ministerio comunica a la prensa, no tiene mayores pretensiones, y desgraciadamente no dispondremos de los datos de la facultad de origen de los presentados.
ResponderEliminarTe iba a preguntar lo mismo que el segundo comentarista, Jose Maria. Localizo a tres murcianas entre los 50 primeros, ¡que alegría!
ResponderEliminarUn abrazo.
PS: Finalmente, entre tu estimación y la provisional del Ministerio he bailado 300 puestos. Me han hecho mucho daño las impugnaciones xD
Bueno, te echaba de menos, lo importante es que puedas elegir lo que quieras XD
ResponderEliminarPara el Anonimo de las 08.48:
ResponderEliminarel MIR es un examen objetivo (la respuesta es un numero que corrige una maquina) pero no justo: no pone de manifiesto quien sabe más Medicina sino quien ha memorizado más datos durante 7 meses, amén de que ninguna otra oposición salvo el MIR tiene temario abierto (al menos no conozco ninguna).
De modo que sólo es justo comparado, como bien dices, con las futuras oposiciones que nos tocará vivir (supongo que otros paises más civilizados, eso no ocurriria o lo haria en menor medida)
Para Gangas: gracias por su dedicacion