Estimado Gangas , seria posible hacer una tabla de los 100 mejores examenes (sin expediente) y por facultades , o incluso de los 1000 primeros... por saber cuales son REALMENTE las facultades que mejor preparan para esta oposicion?seguro que no es un secreto para nadie pero me gustaria que se confirmase y que se ponga en evidencia el peso que tiene el expediente y como perjudica a los alumnos de las distintas facultades del pais.
Yo soy de la promoción de 2006 de Navarra y te aseguro que por lo menos allí no regalan nada. De hecho yo tuve un notable en Clínica Práctica (23 creditazos) con un 8.93.
Es verdad que seria interesante poder saber los mejores examenes sin tener en cuenta el expediente, Gangas puede con todo!!! Pero usted tiene acceso a estos datos??? estan publicados en algun sitio? Muchas gracias!
yo soy de la autonoma de madrid, apostaria un ojo que hicimos los mejores examenes sin expediente ,es simplemente injusto que mi expediente de 1,6 me mande a los 1500 con 142 netas y habiendo preparado el mir durante solo 3 meses y sin academia , habiendo sufrido como un esclavo durante la carrera. para cuando la reforma?
gangas la información que nos facilita es muy útil, para saber las fechas de elección,la localización del ministerios,etc.Muchas gracias solo pedirle si podría hacer una tabla con los 1000 primeros y facultad de procedencia.Reciba un cordial saludo
Hola, Gangas gracias por tu trabajo, me gustaría saber de dónde sacas la informacion, sobrea quienes son los 100 primeros, ¿existe alguna lista pública? si es así la desconozco.
¿Pódrias hacer una tabla sobre los 1000 primeros...?
Gangas, no me cansaré de felicitarlo por su asombroso y loable trabajo. Sólo quisiera saber si es posible la publicación del número de orden de los primeros 500 o 1000 lugares con su facultad correspondiente para tener una mayor muestra al considerar el tema facultades, sería muy útil mismo para las diferentes casas de estudio y no es una información fácil de acceder, pero no para Ud. que creo que todo lo puede. Un saludo y de nuevo mis congratulaciones.
Diario Médico publicó un reportaje pero no la lista, puedes verlo en su edición digital del día 25 ó 26 creo recordar, otros años si publicaba la lista que facilita el Ministerio.
Mi mas sincera enhorabuena a todos. Tras los frios números hay muchas horas de trabajo durante la carrera y probablemente en la preparación del MIR. Tambien mis felicitaciones a Gangas, a quien sigo desde hace años, por su trabajo en este apasionante mundo (fuí MIR al final de la decada de los 80). Una reflexión: Es escaso el porcentaje de extrangeros entre los 100 primeros (6%, cuando el total de ellos se acerca ya al 50%). Entiendo que pueda influir en algunos casos el idioma o la terminologia, pero no sería para tanto. ¿Hay forma de conocer el porcentaje de españoles entre los 500 o 1.000 últimos puestos?. ¿O son datos que al ministerio no le interesa publicar?
¿¿Sería posible tener la lista del resultado de las mejores universidades en cuanto a número opositores entre los 3000 primeros?? Gracias de todos modos
Estimado Gangas , seria posible hacer una tabla de los 100 mejores examenes (sin expediente) y por facultades , o incluso de los 1000 primeros... por saber cuales son REALMENTE las facultades que mejor preparan para esta oposicion?seguro que no es un secreto para nadie pero me gustaria que se confirmase y que se ponga en evidencia el peso que tiene el expediente y como perjudica a los alumnos de las distintas facultades del pais.
ResponderEliminarYo soy de la promoción de 2006 de Navarra y te aseguro que por lo menos allí no regalan nada. De hecho yo tuve un notable en Clínica Práctica (23 creditazos) con un 8.93.
ResponderEliminarEs verdad que seria interesante poder saber los mejores examenes sin tener en cuenta el expediente, Gangas puede con todo!!! Pero usted tiene acceso a estos datos??? estan publicados en algun sitio? Muchas gracias!
ResponderEliminarEnhorabuena a mis compañeros de Oviedo, Maria, Sergio y Reyes: os lo mereceis! :)
ResponderEliminarEn realidad el verdadero número uno es Gangas!! (no seas modesto y no censures el comentario) Un abrazo!
ResponderEliminaryo soy de la autonoma de madrid, apostaria un ojo que hicimos los mejores examenes sin expediente ,es simplemente injusto que mi expediente de 1,6 me mande a los 1500 con 142 netas y habiendo preparado el mir durante solo 3 meses y sin academia , habiendo sufrido como un esclavo durante la carrera.
ResponderEliminarpara cuando la reforma?
Enhorabuena pues a la chica de la Autónoma, a pesar de que seas tan lista y te hayan formado tan espectacularmente, 3 meses no son suficientes...
ResponderEliminargangas la información que nos facilita es muy útil, para saber las
ResponderEliminarfechas de elección,la localización del ministerios,etc.Muchas gracias solo pedirle si podría hacer una tabla con los 1000 primeros y facultad de procedencia.Reciba un cordial saludo
Hola! puedo preguntar cómo has conseguido esto? no van a publicar la lista entera?? gracias!
ResponderEliminarHola, Gangas gracias por tu trabajo, me gustaría saber de dónde sacas la informacion, sobrea quienes son los 100 primeros, ¿existe alguna lista pública? si es así la desconozco.
ResponderEliminar¿Pódrias hacer una tabla sobre los 1000 primeros...?
gracias
Estas preguntas están contestadas en la entrada superior.
ResponderEliminarGangas, no me cansaré de felicitarlo por su asombroso y loable trabajo. Sólo quisiera saber si es posible la publicación del número de orden de los primeros 500 o 1000 lugares con su facultad correspondiente para tener una mayor muestra al considerar el tema facultades, sería muy útil mismo para las diferentes casas de estudio y no es una información fácil de acceder, pero no para Ud. que creo que todo lo puede. Un saludo y de nuevo mis congratulaciones.
ResponderEliminarCon su facultad no podrá ser, con sus netas si.
ResponderEliminarSeria muy interesante tener los datos de Los 500 primeros. Un abrazo y muchas gracias gangas.
ResponderEliminarSeria muy bueno conocer Los primeros 500 resultados. Es usted muy bueno en su trabajo, gracias gangas.
ResponderEliminarMe gustaria saber cuando saldra publicada la lista en el Diario Medico o si no se sabe al menos cuando se publico en años anteriores..
ResponderEliminarDiario Médico publicó un reportaje pero no la lista, puedes verlo en su edición digital del día 25 ó 26 creo recordar, otros años si publicaba la lista que facilita el Ministerio.
ResponderEliminarMi mas sincera enhorabuena a todos. Tras los frios números hay muchas horas de trabajo durante la carrera y probablemente en la preparación del MIR. Tambien mis felicitaciones a Gangas, a quien sigo desde hace años, por su trabajo en este apasionante mundo (fuí MIR al final de la decada de los 80).
ResponderEliminarUna reflexión: Es escaso el porcentaje de extrangeros entre los 100 primeros (6%, cuando el total de ellos se acerca ya al 50%). Entiendo que pueda influir en algunos casos el idioma o la terminologia, pero no sería para tanto. ¿Hay forma de conocer el porcentaje de españoles entre los 500 o 1.000 últimos puestos?. ¿O son datos que al ministerio no le interesa publicar?
Mira esta tabla:
ResponderEliminarESPAÑOLES Y EXTRANJEROS POR INTERVALOS DE Nº DE ORDEN, HISTORIA DE UNA DÉCADA DE MIR
http://gangasmir.blogspot.com/2009/12/espanoles-y-extranjeros-por-intervalos.html
Enhorabona Jorgina, Alba, Jordi i Berta!
ResponderEliminar¿¿Sería posible tener la lista del resultado de las mejores universidades en cuanto a número opositores entre los 3000 primeros??
ResponderEliminarGracias de todos modos
Siento decirte que no me es posible hacer ese trabajo.
ResponderEliminarhola, sería posible una lista de las mejores universidades extranjeras que se presentan al MIR? saludos
ResponderEliminarSieno tener que repetir el comentario anterior.
ResponderEliminar