viernes, 20 de noviembre de 2015

Desde mi atalaya... ¿errores en la admisión?...

... copio y pego salvando la identidad de los remitentes... o mejor traduzco para acortar...


Estoy recibiendo correos, a título personal, de admitidos a la 
 prueba sin tener constancia de haber sido homologado su título.

También he recibido comentarios sobre este tema 
en dos entradas del blog, lo que me obliga a responder.

He esperado un día para tener certeza del asunto ya que primero fueron avisos de terceros, pero ahora son ya varios lo afectados que lo han hecho, a título personal. No se si después de leer una respuesta sobre el tema a un comentario recibido en una entrada del blog, o bien como me dice uno de los comunicantes, después de llamar a los dos Ministerios implicados en el tema para comunicarlo. En uno de ellos recibió el mensaje del contestador automático que le remitía a las normas generales de información publicadas en la web del MSSSI.

Hay errores y errores... errores que se resuelven sin más, por diversas causas que solo afectan a quien las sufre, y errores que obligan a revisar de oficio. ¿Por qué?...

Por seguridad jurídico-administrativa para la prueba y todos sus partícipes, como sería el caso que se señala, porque no existe la seguridad de que todos los afectados por este tema lo comuniquen y por tanto obliga a la Administración a revisar de oficio todas las solicitudes.

La homologación de los títulos es competencia del Ministerio de Educación y la admisión a las pruebas es competencia del Ministerio de Sanidad. Ambos gestionan las pruebas en mancomún, al menos sobre el papel...

¿Tan difícil resultaba cruzar dos bases de datos, una de cada Ministerio?... 

No quiero pensar que no hayan compartido la información ambos Ministerios... o lo que sería peor como política de información, que estando homologado el título no se les hubiera comunicado a los interesados por parte del Ministerio Educación y sin embargo se lo hubiera comunicado al Ministerio de Sanidad sin hacerlo previamente a los interesados... 

No creo porque hay casos en los que Educación ha comunicado al interesado que la homologación quedaba condicionada a la presentación de determinada documentación o a la presentación de determinados complementos de formación a realizar previamente, y sin haberlos realizado y/o presentado para rematar la homologación, aparecen como admitidos en la prueba en la web del MSSSI en su ficha personal de datos de la Convocatoria actual. 

Así que toca esperar a que el MSSSI se pronuncie... supongo que a lo largo del día o la próxima semana una vez evalúe el tema...

Sí sí... ya se que los trabajos se han externalizado desde hace tiempo a consultaras mediante asistencias técnicas, pero son ya varios los años con errores que han obligado a la revisión de oficio... además para dirigir esos trabajos en la Admón Pública se sombra a un funcionario director de la asistencia contratada, dirección que incluso se puede externalizar... pero el responsable directo es la propia Admón Pública, responsabilidad a la que no puede renunciar... así que imagino que de confirmarse el asunto tocará revisar de oficio otro año todas las solicitudes...

PD.- No tardará mucho ese periodista que coge de aquí y de allí, que mencionaba en un comentario como respuesta a otro en una entrada de estos días, y que esta vez para no pillarse los dedos antes de escribir sobre el tema tratará de confirmarlo en el MSSSI, y luego saldrá diciendo como de costumbre que su medio ha tenido acceso en exclusiva a la información...

Como si la Admón Pública pudiera dar las noticias en exclusiva a un solo medio... ¡donde se ha visto que la Admón Pública conceda datos o noticias de un proceso selectivo público en exclusiva a un medio de comunicación!...

Efectivamente, el susodicho no ha tardado mucho tiempo en dejar rastro... 

Más abajo publico la prueba, aunque sea de otro tema y no del que trata esta entrada... 

Se trata de los datos de admitidos provisionales a las pruebas que el mismo día 18 se adelantaron aquí los de los médicos explicando como se había hecho su captura total... 

El susodicho publicó en su medio, a posteriori, y sin probar de donde los había conseguido el nº de inscritos, que eran curiosamente los mismos que se habían dicho aquí, y mira por donde le enmienda la plana en 1 la misma fuente que citaba que se los había facilitado en exclusiva...

Debajo se copia el reportaje resaltando lo de la exclusiva pretendiendo demostrar que no copió los datos... ¿cómo no los publicó antes, y exactamente 12.912 que publica ahora para demostrar que no solo tenía la información sino que además era en exclusiva, frente a los 12.911 que se publicaron aquí y que posteriormente publicó él en su medio con envoltura de celofán para que no se notara?... 

Porque lo copió de aquí sin citar la fuente que no era otra cosa que un trabajo derivado de los listados tal y como se había adelantado antes la simple metodología de hacerlo y que un interesado dejó copiado el conteo que había hecho en un comentario de esta entrada, concretamente el realizado por:

UNAM 18/11/15 14:53
Hola Gangas. Gracia por tu trabajo. Estos son los datos:
Total: de páginas: 417
Número por página: 31 personas
Última página : 15

¿Vds creen que si hubiera tenido antes la información que recabó después y le dieron con todos los datos de todas las profesiones sanitarias en una tabla no lo habría publicado antes y no después de que se hizo aquí?... venga ya...

Ahora vamos con lo de la exclusiva, que en este caso se aprovecha para justificar que no copió sino que bebió de la fuente primigenia, esa que facilita el agua "bendita" en exclusiva para su medio...

¿Puede alguien en el MSSSI pasar en exclusiva a un medio datos o noticias de un procedimiento público selectivo... y no es la primera vez que lo dice o que incluso ocurre... o aún siquiera simplemente adelantarlos a ese medio antes que a otros, sin que se tomen las medidas oportunas por quien corresponda?... ¿no se debe el MSSSI a los inscritos en la prueba antes que a los medios para publicarla directamente en la página de la Convocatoria actual, que para eso está, y que de allí la tomen los medios o quien lo desee?... 

Ahora solo queda que el resto de medios desmientan esa exclusiva porque se lo hubieran comunicado también a ellos a la vez, quedando lo de la exclusiva que asegura el medio en cuestión simplemente en una bufonada del susodicho, o de ser cierto que la hubiera recibido en exclusiva tomen las medidas oportunas si lo estiman conveniente... 

Desde luego dentro del MSSSI ya tarda alguien con autoridad en desmentir que se los han dado en exclusiva o en tomar medidas con quien lo haya hecho si fuera cierto... 

A la hora que el susodicho edita esa "exclusiva" no había Nota de Prensa al efecto publicada en la web del MSSSI por lo que habría sido remitida o adelantada por otro conducto... 

Esperemos que de forma ordinaria lo hiciera también a todos los medios... no quiero pensar de ninguna manera que sea en exclusiva, porque entiendo que eso ya serían palabra mayores y motivo para tomar medidas...


Notas de Prensa

19 de noviembre de 2015
- Sanidad pide a la sociedad que no discrimine a las personas con VIH y su entorno con la campaña “Sin estigmas”
Nota completa del 19 de noviembre de 2015
- Alfonso Alonso subraya el papel de las familias de acogida para proteger a los menores que no pueden vivir con sus padres 
Nota completa del 19 de noviembre de 2015

18 de noviembre de 2015
- Sanidad ha modificado 1.000 formatos de antibióticos para ajustar las dosis a la duración del tratamiento
Nota completa del 18 de noviembre de 2015



SEGÚN DATOS DEL MINISTERIO DE SANIDAD; TIENEN 9 DÍAS PARA RECLAMAR
2.255 sanitarios, fuera del exámen de especialidad
Hasta la fecha, un total de 32.758 cuentan con el visto bueno del ministerio para optar a la prueba de acceso
Viernes, 20 de noviembre de 2015, a las 09:31

José A. Puglisi. Madrid

La convocatoria 2016 alcanza una amplia convocatoria. Según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad a los que Redacción Médica ha tenido acceso en exclusiva, hay un total de 35.013 aspirantes postulados para acceder a una plaza de formación sanitaria especializada en disciplinas de Medicina, Farmacia, Psicología, Enfermería, Biología, Química y Radiofísica.

El liderazgo de la demanda está en manos de los enfermeros, con 15.103 aspirantes, por lo que superan a los 12.912 alcanzados por los médicos y los 4.076 de los psicólogos. El resto de la convocatoria está conformada un total de 1.466 farmacéuticos, 862 biólogos, 319 químicos y 275 radiofísicos. Sin embargo, las relaciones provisionales de admitidos del Ministerio de Sanidad indican que solo 32.758 candidatos cuentan con el aval para presentar la prueba de selección.

Según el listado provisional, que estará sujeto a cambios durante los próximos días ante la presentación de la documentación e información de los candidatos no admitidos para su reincorporación, indica que, hasta la fecha, optarán por una plaza 14.435 enfermeros y 11.681 médicos, siendo los dos grupos más numerosos de la convocatoria 2015-2016. Asimismo, la cantidad de aspirantes parcialmente admitidos en Psicología son 3.864, así como 1.410 en Farmacia, 804 en Biología, 304 en Química y 206 en Radiofísica.

En este sentido, quedan un total de 2.255 aspirantes que tendrán un plazo de nueve días naturales para poder presentar el “modelo de reclamación a la relación provisional de admitidos” y normalizar su situación, lo que les permitiría aparecer como admitidos en el listado definitivo que se publicará el próximo 5 de enero, un mes antes de la prueba. Entre los grados con mayor número de candidatos no admitidos destaca Medicina, con 1.231, seguido de Enfermería (668), Psicología (212), Biología (58), Farmacia (56), y Química y Radiofísica (ambos con 15).


Exhibición de la Relación Provisional de Admitidos del Ministerio de Sanidad.

13 comentarios:

  1. ¿Esto significa que serían menos personas las realmente admitidas que las cerca de 13.000 que figuran ahora mismo como admitidas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Figuran como inscritas 12.911 que no admitidas, las admitidas ahora mismo de forma provisional serían 11.681 y por tanto los no admitidos provisionales serían 1.220 que se quedarán en muchos menos cuando se resuelvan las reclamaciones realizadas. Los admitidos incorrectamente por el tema de no estar homologados están en la cifra de 11.681 y no sabemos cuantos son, pero ese tema supuestamente será el que obligará a revisar de oficio todas las solicitudes, o bien a cruzar las bases de datos de ambos Ministerios, lo que resolvería rápidamente el tema si no se hubieran cruzado antes.

      El año pasado los inscritos fueron 12.338 y los admitidos provisionales fueron 11.431 pero cuando se resolvieron las reclamaciones los admitidos definitivos fueron 12.202

      Los admitidos definitivos este año se sabrán el día 5 de enero y no los sabremos hasta que no se publiquen en Nota de Prensa por paste del MSSSI antes de efectuarse el examen.

      Eliminar
  2. Muchas gracias por tu respuesta Ganga. Si, quería decir inscritos, en lugar de admitidos como bien has dicho.

    ResponderEliminar
  3. Uy, Redacción Médica... Entiendo tu malestar, Gangas, pero no te preocupes demasiado porque nadie con dos dedos de frente y algo de hábito lector se cree las noticias de ese medio. No solo suelen mezclar conceptos que cualquier medio especializado debería manejar (para ellos residentes y estudiantes son lo mismo) sino también conceptos del periodismo más básico (opinión y noticia). Se ve que lo de la ética también les cuesta un poco.

    ResponderEliminar
  4. Hola Gangas. Se incurre en un acto ilegal aquel que no teniendo la homologación favorable o siendo ésta condicionada (y sabiéndo esto) se presente al examen sin notificar al ministerio del error? En su caso habría sanción?

    ResponderEliminar
  5. Mucho me temo que ni el Ministerio de Educación tiene esta "base de datos" de homologaciones de títulos, ni la comparte con Sanidad...
    No quisiera estar en la piel de un Admitido sin serlo porque en cualquier momento del proceso, si no voy desencaminado, te pueden "echar" de oficio al percatarse del error en la admisión, ¿verdad?

    ResponderEliminar
  6. hola gangas,me podrias ayudar a saber en el 2014 en q punto corto a los cominitarios?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. nº de orden 3.870 y el año anterior 3.182

      Eliminar
    2. Como supongo que lo que quieres saber en realidad es el nº de netas, entiendo que conviene saber que el nº de orden está en función del nº de afectados por el cupo presentados al examen y del nº de presentados en total.

      Las respuestas netas necesarias para obtener ese nº de orden dependen del grado de dificultad del examen y del baremo académico.

      Con un baremo académico medio de 1,80 y con dos grados de dificultad del examen extremos, las respuestas necesarias para un nº de orden de 3.900 y 11.000 presentados al examen estarían en un intervalo de respuestas netas necesarias según fuera el grado de dificultad del examen:
      - Máximo grado de dificultad 102,67 netas - Mínimo grado de dificultad 127,33 netas
      Intervalo de incertidumbre entre esos grados de dificultad de examen extremos: 24,66 netas

      Eliminar
  7. gangas,perdona,como son las condiciones para los comunitarios familiares de UE condicion 1.
    como ha cortado en el 2014.
    gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los cónyuges de comunitarios o hijos dependientes de sus padres con tarjeta de residencia en España por esa causa (SIT 1), no están afectados por el límite de plazas del cupo, por lo tanto solo les afecta la nota de corte general del 35 % de la nota media de los diez mejores exámenes, que el año pasado estuvo en 66 netas.

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2014/02/la-nota-de-corte-y-los-factores.html

      Eliminar
  8. Saludos Gangas, con todos estos problemas, Cual es el tiempo aproximado que se demora la homologacion del titulo? Los problemas han sido por el requisito de investigacion?

    ResponderEliminar